viernes, 17 de febrero de 2017

privacidad

La privacidad en Internet se refiere al control de la información que posee un determinado usuario que se conecta a Internet, interactuando de diversos servicios en línea con los que intercambia datos durante la navegación. Hay que tener en cuenta que actualmente no existe una privacidad real en Internet, debido a que aún hay una estructura primitiva informática


Cómo cuidar nuestra privacidad

  • Utilizando un seudónimo y no tu nombre real en Internet, excepto que sea estrictamente necesario.
  • Instalar un cortafuegos ayudara mucho evitando que un sujeto pueda entrar a nuestra computadora o bien que usen un troyano y quizá pueda robar información valiosa como tarjetas de crédito o claves, etc.
  • Un antivirus que en lo posible también detecte spyware servirá mucho para evitar que nos manden troyanos o spyware que envie información confidencial aunque si tenemos un firewall es probable que este bloquee el troyano/spyware al tratar de conectarse.
  • Un antispyware que ayuda a eliminar el spyware que entró a través de distintas páginas.
  • Usar un navegador alternativo a Internet Explorer, o bien mantenerlo actualizado completamente.
  • Mantener actualizado nuestro sistema operativo es importante para evitar que a través de un fallo del mismo alguien se pueda apoderar de nuestra computadora y posteriormente de algo valioso.
  • No entrar en páginas web sospechosas de robar contraseñas o de mandar virus/spyware al PC.
  • Cuando envien un correo electrónico a varios contactos utilicen el CCO 'correo oculto' para no mostrar los contactos y parezcan como privados.
  • No realizar transacciones comerciales en páginas web no seguras, las seguras tienen una "s" después del http


Aspectos a tener en cuenta
Cuando los usuarios emiten información en Internet tienen los mismos derechos y obligaciones que otros autores con los derechos de copyright y sus posibles infracciones, difamaciones, etc. Si los usuarios emiten información a través de Internet deberán tener en cuenta que no se puede revisar, editar, censurar o tomar responsabilidades por cualquier tipo de información que se pueda crear, y por lo tanto la única solución es tomar pequeñas medidas de seguridad, en una gran red donde la información corre a gran velocidad y puede alcanzar a un gran número de personas.
Internet es una red de comunicaciones de cobertura mundial que posibilita intercambiar información a ordenadores situados en cualquier parte del mundo. Una de las facetas más conocidas de Internet, que ha contribuido enormemente a su popularidad actual, es la “World Wide Web” o WWW ( se podría traducir como “Telaraña de Cobertura Mundial”), que permite acceder de forma sencilla a un enorme volumen de información sin necesidad de un complejo equipo informático ni de conocimientos técnicos especiales.


wikipedia


7 comentarios: